Descubre qué es el VIN de un auto, cómo encontrarlo fácilmente en tu vehículo y aprende a usarlo para verificar historial.
Tabla de contenido
En el blog de Seguros Kilómetro traemos la información que debes conocer sobre tu auto, además te ayudamos a conseguir el mejor seguro para tu coche y así puedas conducir sin preocupaciones.
Gracias a nuestra modalidad de pago por km es súper fácil ahorrar al contratar tu póliza, sin sacrificar la calidad del servicio. Tenemos las mejores coberturas para que protejas tu carro y puedes controlarla desde tu celular, a través de la app móvil.
¡Contrata ya tu seguro por km!
¿Qué es el VIN de un auto?
El VIN es un código de 17 letras y números que se le pone a cada vehículo cuando se fabrica. Es muy útil para saber más sobre un auto, camioneta, SUV o camión, sobre todo al comprar o vender.
Funciona como la “huella digital” del coche, ya que permite saber datos importantes como:
- Año y lugar de fabricación.
- Marca, modelo y versión.
- Número de serie.
- Historial de registros y posibles reportes de robo o accidentes.
¿Dónde encontrar el VIN en mi vehículo?
Puedes encontrar el VIN de tu auto en varios lugares, normalmente grabado o impreso en partes fijas del auto y en documentos oficiales. Los más comunes son:
- En el tablero, del lado del conductor, visible a través del parabrisas.
- En la puerta del conductor, en una etiqueta o placa ubicada en el marco o en el poste.
- En el cofre, grabado en el chasis o en una placa en el compartimento del motor.
- En la cajuela o cerca de la rueda de refacción (en algunos modelos).
- En documentos oficiales, como la tarjeta de circulación, factura o póliza de seguro.
Recuerda que una póliza de seguro te ayuda también a cuidar de ti y de tu coche, además desde el año 2019 es obligatorio contar con una cobertura de Responsabilidad Civil para transitar por todos los caminos federales del país.
Encuentra esta y más coberturas en un seguro por km, con el beneficio de que pagas solo por lo que manejas, sin plazos forzosos.
¡Encuentra aquí el mejor seguro por kilometraje!
¿Para qué sirve el VIN de un auto?
El VIN de un auto sirve para identificar de manera única a un vehículo y acceder a información importante sobre él. Sus principales usos son:
- Verificar la legalidad: confirmar que no tenga reporte de robo.
- Conocer su historial: accidentes, reparaciones o cambios de propietario.
- Saber sus características exactas: año, modelo, versión, motor y país de fabricación.
- Facilitar trámites: como asegurar el auto, importarlo o registrarlo.
- Ubicar piezas correctas: al comprar refacciones específicas para ese modelo.
Es como la “cédula de identidad” del vehículo, útil tanto para dueños como para compradores.
Si vas a comprar un coche, primero verifica que no tenga reporte de robo. Puedes ingresar a la página oficial de REPUVE para hacer esta consulta, solo necesitas el número VIN, las placas, folio y número de constancia de inscripción.
Si todo está en orden con el auto recuerda asegurarlo una vez que lo compres, de esta forma estará protegido desde el primer momento.
¡Conoce aquí el mejor seguro para ti!
¿Por qué es importante el VIN en un coche?
Es importante conocer el VIN de un auto, esto ya que lo requieres para poder hacer el reporte de robo de tu carro en caso de que sufras el hurto del coche.
Además contar con una póliza contra robo te ayuda para que evites perder todo tu patrimonio en caso de que lo roben. En empresas como miituo encuentras este servicio en todas sus pólizas, con el beneficio de que puedes contratar un seguro de pago por km con ellos y así pagar poco por tu protección.
¿El VIN de un auto se puede consultar por Internet?
En México puedes revisar el VIN de un vehículo por Internet usando diferentes opciones.
- REPUVE: Es la página oficial del gobierno donde puedes verificar si un auto o moto tiene algún problema legal. La consulta se hace directamente en su sitio web.
- Empresas privadas: Hay compañías que ofrecen reportes completos del historial de un vehículo, con datos como mantenimientos, accidentes y otros detalles.
Si eres de las personas que prefiere hacer sus trámites en línea con empresas como miituo puedes hacer la contratación de tu seguro por internet. Solo necesitas:
- Descargar la aplicación en tu celular
- Ingresar todos los datos que te solicitan junto con un método de pago válido
Y listo, tu póliza queda activa en 24 hrs, para poder usarla en cualquier momento en caso de un siniestro. ¿Qué esperas para comenzar a disfrutar de los beneficios de un seguro de pago justo y sin plazos forzosos?
¿Qué información da el número VIN?
El VIN puede darte la siguiente información:
- Indica país de origen del vehículo.
- Muestra el fabricante y la planta donde se armó.
- Señala el modelo y año de fabricación.
- Contiene un número de serie único.
- Sirve para verificar el historial del auto.
- Ayuda a registrarlo y asegurarse de que los documentos coincidan con el vehículo real.
¿Puedo saber si un coche es robado por el VIN?
Sí, gracias a que cada carácter del VIN tiene un significado especial para identificar el coche de forma única, es posible saber si un carro tiene reporte de robo.
Para consultarlo haz los siguientes pasos:
- Accede al sitio oficial de REPUVE: https://www.repuve.gob.mx
- Busca la opción de “Consulta Ciudadana” en la página principal.
- Introduce el VIN del vehículo que deseas revisar.
- Ingresa los caracteres de seguridad que aparecen en la pantalla (captcha).
- Haz clic en “Consultar”.
- Revisa el resultado: te dirá si el vehículo tiene algún reporte de robo o si está libre de problemas legales.
Guarda o imprime el resultado si lo necesitas para trámites o compras.
¿Se puede identificar si un VIN es falso?
Si, sí puedes identificar si un VIN es falso, aquí tienes una guía rápida para detectarlo:
- Revisa la longitud: el VIN debe tener exactamente 17 caracteres.
- Verifica los caracteres: no debe contener las letras I, O ni Q.
- Compara con documentos: el VIN debe coincidir con la tarjeta de circulación, factura y seguro.
- Inspecciona físicamente: asegúrate de que no esté raspado, modificado o reemplazado en la placa o grabado.
- Consulta en bases oficiales: revisa el VIN en REPUVE o servicios de historial vehicular para confirmar que sea válido y que no tenga reportes de robo o problemas legales.
¿Cómo consultar el historial de un auto con el VIN?
Para consultar el historial de un auto usando el VIN, puedes seguir estos pasos:
- Encuentra el VIN: son 17 caracteres que están en el tablero, la puerta del conductor o los documentos del vehículo.
- Elige dónde consultar: REPUVE, para ver si el auto tiene reporte de robo o problemas legales. Empresas privadas, para revisar accidentes, mantenimiento o cambios de dueño.
- Ingresa el VIN en la página o plataforma.
- Sigue las instrucciones que aparezcan, como poner el captcha o tu correo.
- Revisa el reporte con toda la información del auto.
- Guarda o imprime el resultado si lo necesitas para trámites o compra/venta.
¿El VIN es un requisito para un seguro de auto?
El VIN es un dato que las aseguradoras solicitan al contratar un seguro de auto, ya que permite comprobar que el vehículo está registrado legalmente.
En las aseguradoras de México, el VIN aparece en la póliza. Este número permite verificar la legalidad del coche e identificar posibles anomalías que podrían afectar la cobertura del seguro.
Conocer el VIN es útil si quieres confirmar la autenticidad de un vehículo, conseguir piezas específicas para reparaciones o simplemente entender mejor las características de tu auto.
Ahora que sabes dónde encontrarlo, tenlo a la mano al contratar tu seguro de auto por kilómetro.
Recuerda que, gracias a empresas como miituo, conseguir un seguro que se adapte a ti es muy sencillo. Contrata desde la app y evita complicaciones, son un seguro 100% digital de pago justo, flexible y con atención personalizada si lo requieres.