Un seguro por kilómetro tiene como objetivo darte una protección vehicular a un costo más accesible que un seguro tradicional. Esta innovadora póliza es ideal para las personas que hagan poco uso de su automóvil o que deseen ahorrar al salvaguardar su patrimonio.
Tabla de contenido
Existen diversas empresas en México que cuentan con este servicio y aquí te presentaremos la información que debes saber para contratar la protección que sea ideal para ti.
¿Qué esperas para empezar a disfrutar de los beneficios de una póliza por distancia recorrida?
¡Cotiza aquí tu nuevo seguro por km!
¿Qué es un seguro por kilometraje?
Los seguros por kilometraje son un tipo de póliza vehicular que se ajusta al uso del coche, ya que no se paga una tarifa general sino que el costo mensual dependerá de la distancia que recorras con tu auto.
Existen dos tipos de seguro por kilómetro:
- Pago por distancia: con esta modalidad el costo de tu protección será lo correspondiente a lo que manejas, empresas como miituo tienen este servicio en funcionamiento, con ellos su tarifa va desde lo $0.19 centavos por km recorrido.
- Paquetes de kilómetros: en este caso la compañía cuenta con paquetes de diferentes distancias que puedes recorrer durante 30 días, el costo no varía aunque recorras menos distancia que la pagada.
Estas pólizas son una excelente opción si lo que buscas es un seguro de auto barato que se adapte a tus necesidades.
¿Cómo funciona un seguro por kilometraje?
Las compañías por km que tienen un seguro de este tipo funcionan casi igual que una póliza tradicional, obtienes el servicio de protección vehicular pero su costo se basa en cuanto a la distancia que manejas. La forma en que controlan su costo puede ser:
- Instalando un dispositivo que ayuda a la compañía a hacer el conteo de la distancia que se mueve tu coche.
- Toma una foto a tu odómetro y con eso la aseguradora será capaz de saber los km que avanzaste en 30 días.
Es importante mencionar que las compañías que instalan un dispositivo externo al vehículo usualmente son aquellas que manejan paquetes de kilómetros, por lo que si te pasas de la distancia contratada puede que tengas que pagar un monto adicional.
Ten en cuenta que desde el año 2019 es obligatorio contar con un seguro de auto para poder manejar por caminos federales, por lo que si estas en busca de una opción de póliza para hacerlo un seguro por kilometraje puede ser tu mejor opción.
¿Qué hace a un seguro por kilómetro diferente de un seguro normal?
Aquí te presentamos diferentes puntos para diferenciar un seguro tradicional de un seguro por km.
Aspecto | Seguros por Kilómetro | Seguro Tradicional de Auto |
Determinación del costo | Se determina a partir de la cantidad de kilómetros recorridos y/o estimados. | Su costo anual se define solo por factores como el año del auto, modelo, marca, etc. |
Flexibilidad | Permite ajustar la cantidad de km contratados según las necesidades de quien conduce. | Ofrece coberturas clásicas sin opción a contratar por un tiempo menor a un año. |
Precio | Puede ser más económico para conductores que recorren distancias limitadas. | El costo puede ser más alto, especialmente para conductores que no recorren largas distancias. |
Registro de Kilometraje | Requiere el registro de los kilómetros recorridos, a menudo a través de una app o dispositivo. | No requiere un seguimiento activo de los kilómetros recorridos. |
Cobertura | Incluye las coberturas básicas a un costo accesible. | El costo de sus coberturas puede ser mayor siendo menos personalizables. |
Perfil del Conductor | Adecuado para todo tipo de conductores particulares por ser completamente personalizado. | Adecuado para conductores como chofer privado, vehículos comerciales o de transporte. |
Si estás buscando cambiar tu seguro tradicional para contratar una póliza de pago por distancia o un seguro temporal, no lo pienses más y prueba con una opción que se adapta al uso que le das a tu carro.
¿Cuántos seguros por kilómetro hay en México?
Actualmente existen diferentes ofertas de protección por kilómetro, tales como:
En las primeras tres las que su costo se define por la distancia que manejas, por lo que si recorres 0 km puedes pagar $0 pesos.
Tanto Banorte como Clupp cuentan con paquetes de diferentes precios dependiendo de los km que contrates.
En algún momento existieron compañías como SXKM, Wibe x km y AIG x km, estas también ofrecían este tipo de seguro pero, actualmente ya no se encuentran vigentes dentro del mercado asegurador.
¿Para qué sirve un seguro de auto por km?
Un seguro de auto por kilómetro tiene la función de ser una opción más personalizada y potencialmente más económica. Está pensada para aquellos conductores que desean controlar sus costos de seguro y adaptar su cobertura a su estilo de vida o necesidades de conducción.
Para elegir el mejor seguro por km es necesario tomar en cuenta que algunas de sus funcionalidades incluyen:
- El objetivo de ahorrar en su seguro de auto.
- Una cobertura completa y el costo es por la distancia recorrida mensualmente.
- Con algunas aseguradoras no se paga nada si no se conduce ningún km durante el mes.
- Tarifas personalizadas según la cantidad real de kilómetros conducidos. Se paga lo justo.
¡Encuentra aquí tu nueva protección por kilometraje!
¿Cuántos km cubre un seguro por kilometraje?
En empresas como miituo no existe un límite establecido, se pueden recorrer los kilómetros que sean necesarios sin condicionar tus distancias, teniendo dentro de sus planes de pago diferentes coberturas como el uso de grúa, envío de gasolina o de cerrajero.
Por otro lado, en Clupp tienen tres paquetes, uno es para conducir menos de 500 km al mes, otro recorriendo 1,200 km al mes y el último si recorres más de 1,200 km al mes. Banorte Seguros cuenta con planes desde los 3 mil kilómetros hasta los 7 mil kilómetros.
Recuerda que, en el caso de estas dos compañías, si excedes el número de distancia cubierto podría ser necesario que pagues un extra por ello.
¿Cómo se contrata un seguro de auto por kilómetro?
Para contratar un seguro de auto por kilómetro puedes seguir estos pasos:
- Entra a un cotizador oficial de seguros de auto.
- Ingresa los datos del vehículo a asegurar.
- Escribe tus datos personales e información de contacto, como nombre, edad y número de teléfono.
- Elige el plan que más se adapte a tus necesidades.
- Descarga la app si es que lo solicitas, en ella puedes manejar todo lo relacionado a tu póliza.
- Realiza el pago correspondiente.
Empieza a disfrutar de los beneficios de tu protección vehicular
¡Contrata ahora el mejor seguro por km!
¿Qué pasa si excedo los kilómetros de mi seguro?
Al exceder la cantidad de kilómetros contratados en tu seguro por kilómetro las consecuencias pueden variar, dependiendo el tipo de seguro por km y las condiciones de la póliza.
Algunas posibles situaciones incluyen:
- Ajuste de la prima: La compañía de seguros puede ajustar tu prima en función de los kilómetros adicionales recorridos.
- Restricción de cobertura: En algunos casos, podrías enfrentar limitaciones en la cobertura de tu póliza si excedes los kilómetros contratados.
- Renegociación de la póliza: La compañía de seguros podría requerir una renegociación de tu póliza para ajustarla a tu nuevo patrón de conducción.
- Adquisición de otra póliza: Algunas aseguradoras ofrecen la posibilidad de adquirir una nueva póliza para cubrir los kilómetros adicionales.
Empresas como miituo no tienen sanciones ni pagos extra por conducir mucho, incluso, cuentan con el beneficio de tope vacacional donde si manejas más de 1,000 km la aseguradora cubre los km extra que hayas ocupado.
¡Cotiza aquí tu tarifa por km!
Historia del seguro de pago por km en México
Según fuentes como Forbes, la primera compañía que ofreció una póliza de seguro de auto de pago por km fue miituo, quien lanzó esta modalidad en 2018.
Siendo innovadores al abordar esta brecha que existía en los seguros de autos, durante el año 2020 se convirtieron en una de las mejores alternativas para las personas que hacían home office.
Al día de hoy siguen siendo una empresa bien calificada por sus clientes, dentro de los puntos más importantes que mencionan los usuarios es la posibilidad de cancelar cuando quieran sin tener que cumplir un plazo forzoso. Además de esto promueven que las personas aseguradas hagan poco uso de su auto, ya que así no solo su póliza tendrá un costo menor.
Tiempo después, otras compañías como Atlas, Liverpool, Clupp y Banorte comenzaron a ofrecer este tipo de servicio, siguiendo a los pioneros en el mercado pero cada uno con una variante diferente.
Cotiza y contrata hoy tu seguro por km
Cotizar es muy sencillo, solo debes:
- Ingresa a un cotizador oficial de seguro de auto.
- Escribe los datos vehiculares requeridos como el año, marca y modelo.
- Pon tu nombre completo, número telefónico y correo electrónico.
- Da click al botón de “cotizar” y obtén tu tarifa personalizada.
Ahora que ya sabes cuales son los beneficios de manejar un seguro por km, ¿qué esperas para empezar a disfrutar de ellos?
Recuerda que, una póliza de pago por distancia es ideal si haces poco uso de tu coche, si prefieres pagar solo por lo que utilizas o si buscas ahorrar al contratar tu nueva protección.