Si necesitas saber si puedes deducir de impuestos tu póliza de seguro, tenemos para ti la información que buscas.
Tabla de contenido
Recuerda que si quieres ahorrar algo de dinero, adquirir una protección de pago por kilómetro es una buena alternativa porque solo pagas por lo que manejas.
Por ejemplo, si recorres 0 km pagas $0 pesos y estás siempre cubierto. No esperes a que ocurra un incidente y adquiere ya tu protección vehicular.
¡Contrata tu nuevo seguro de auto!
¿El seguro de auto es deducible de impuestos?
El seguro de auto puede ser deducible si se usa con fines empresariales, aunque no todos los regímenes fiscales permiten esta opción.
De acuerdo con el SAT, las inversiones en autos no son deducibles si el vehículo no se usa para “actividades propias del contribuyente”.
Esto quiere decir que no podrás deducir tu póliza si tu auto no es tu herramienta principal de trabajo o no tiene relación directa con tu actividad laboral.
Por otro lado, recuerda que contar con un seguro vehicular es obligatorio para circular en carreteras de México, según la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Es por eso que te recomendamos adquirir una protección vial que te ayude a ahorrar mientras cuidas tu carro.
Por ejemplo, al contratar un seguro por km obtienes las siguientes coberturas:
- Responsabilidad Civil
- Robo total
- Asistencia vial
- Defensa legal
- Gastos médicos a ocupantes
No importa si tu coche esta estacionado, con nuestras pólizas si no manejas no pagas y tu protección no pierde validez.
De igual forma, considera que las aseguradoras por km están registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas por lo que su operación es legal.
¡Cotiza ya tu tarifa por km única!
¿Cómo puedo saber si mi seguro es deducible de impuestos?
Para saber si tu seguro de auto es deducible de impuestos, primero identifica tu registro ante el SAT: si eres persona física o moral y cuál es tu actividad económica.
Puedes deducir tu póliza según tu situación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT):
| Personas físicas con ingresos por salarios | Personas físicas con actividad empresarial | Personas morales |
| No puedes deducir tu seguro de auto. | Si tu vehículo se utiliza para generar ingresos puedes deducir el costo de la póliza. | Puedes deducir el seguro si está vinculado a la actividad de tu empresa. |
Por ello, si usas tu auto para trabajar, te recomendamos adquirir una póliza de seguro.
En compañías como miituo seguros puedes contratar una cobertura de pago por km o de pago fijo según tus necesidades o el uso que le des a tu carro.
Si manejas diario, distancias largas o prefieres una tarifa estable, el seguro de pago fijo es ideal para ti.
Pero si casi no manejas, haces home office o prefieres probar una nueva forma de asegurar tu auto, ¡el pago por kilómetro es tu mejor opción!
Sigue los consejos de la CONDUSEF y compara alternativas, revisa reseñas de diferentes aseguradoras y confirma si los costos se ajustan a tu presupuesto.
¿Qué aspectos de un seguro son deducibles de impuestos?
En México, no todo lo relacionado con un seguro de auto es deducible, pero hay ciertos aspectos que sí pueden serlo si el vehículo se usa con fines empresariales o profesionales.
| Aspecto del seguro | Descripción | Condiciones para ser deducible |
| Prima del seguro | Es el pago que realizas por tu póliza. | Se puede deducir solo si el vehículo se usa para actividades que generen ingresos (como entregas, visitas a clientes o transporte laboral). |
| Coberturas relacionadas con la actividad laboral | Incluyen daños materiales, robo, responsabilidad civil y asistencia legal. | Son deducibles únicamente si están ligadas al uso empresarial o profesional del auto. |
| Gastos complementarios | Costos de mantenimiento, combustible o verificaciones. | Pueden deducirse si forman parte de los gastos operativos de la empresa. |
| Seguros obligatorios o de flotilla | Pólizas de vehículos registrados a nombre de una empresa o negocio. | Son deducibles total o parcialmente si los autos se usan en las actividades de la compañía. |
Te puede interesar: ¿Se pueden tener dos pólizas de seguros?
¿Cómo deducir el seguro de auto?
Para poder deducir tu seguro de auto considera estos aspectos:
| Pasos para deducir una póliza | Procedimiento | ¿Qué considerar al deducir un seguro? |
| 1. Verifica que el vehículo se use para trabajar | Asegúrate de que el auto esté relacionado con tu actividad económica (por ejemplo, visitas a clientes, transporte de productos o servicios). | Si el vehículo es de uso personal, no aplica la deducción. |
| 2. Contrata una póliza a tu nombre o al de tu empresa | El nombre en la póliza debe coincidir con el del contribuyente registrado ante el SAT. | Si eres persona moral, debe estar a nombre de la empresa. |
| 3. Solicita factura electrónica (CFDI) | Pide al asegurador que emita la factura del pago de tu póliza. | La factura debe incluir tu RFC y el concepto correcto del seguro. |
| 4. Realiza el pago con método válido | Usa transferencia, tarjeta o cheque. | Los pagos en efectivo no son deducibles. |
| 5. Registra el gasto en tu contabilidad | Incluye el monto de la póliza como gasto deducible en tus declaraciones fiscales. | Puedes hacerlo al presentar tus declaraciones mensuales o anuales. |
| 6. Conserva comprobantes y documentos | Guarda la póliza, factura y comprobantes de pago. | El SAT puede solicitarlos para validar la deducción. |
No olvides que, si usas tu coche solo para el trabajo o manejas distancias muy cortas, un seguro por kilómetro puede ser la póliza más conveniente para ti.
Contrata tu protección por kilómetro con nosotros, ya sea que prefieras nuestra cobertura limitada o cobertura amplia, en cualquiera de nuestros planes obtienes los mejores servicios a un costo accesible.
¡Encuentra aquí tu mejor opción de seguro!

Requisitos para deducir los impuestos de un seguro
Los requisitos para poder deducir los gastos de un vehículo usado con fines laborales ante el SAT son los siguientes:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC):
Debes estar dado de alta en el RFC para poder realizar cualquier trámite o declaración fiscal en México. - Uso necesario del vehículo en el trabajo:
Es importante demostrar que el auto se utiliza de forma constante y es indispensable para las actividades que realizas como parte de tu profesión o negocio. - Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI):
Debes contar con las facturas electrónicas (CFDI) que respalden los gastos relacionados con el vehículo que planeas deducir. - Propiedad del vehículo:
El automóvil debe estar registrado a nombre del contribuyente que quiere aplicar la deducción. Si el coche pertenece a otra persona, se debe probar que se usa únicamente para actividades vinculadas con el trabajo del contribuyente.
No olvides que es fundamental cumplir con todos los requisitos y mantener en regla la documentación necesaria para poder deducir tu póliza.
¿El deducible de un seguro y el deducible de impuestos son lo mismo?
No, el deducible de un seguro y el deducible de impuestos no son lo mismo.
Aunque ambos se llaman “deducible”, son conceptos distintos. A continuación te mostramos las diferencias principales entre el deducible de un seguro y el deducible de impuestos:
| Diferencias | Deducible de seguro | Deducible de impuestos |
| Contexto | Es la cantidad que debes pagar a la aseguradora cuando ocurre un accidente o daño. | Son los gastos que la ley permite restar de tus ingresos para reducir el pago de impuestos. |
| Finalidad | Su objetivo es compartir el riesgo entre el asegurado y la aseguradora. | Busca incentivar la facturación de productos y servicios, permitiendo a los contribuyentes pagar menos impuestos. |
| Ámbito de aplicación | Se usa dentro de una póliza de seguro para calcular cuánto recibirá el asegurado en caso de siniestro. | Se aplica en el ámbito fiscal y sirve para determinar la base sobre la que se calculan los impuestos. |
Recuerda que el término “deducible” en un seguro de auto se refiere a la cantidad que se debe pagar para que la aseguradora haga efectivas las coberturas de robo total y daños materiales.
Por ejemplo, en miituo tienen un deducible del 10% en su cobertura de robo total y del 5% en daños materiales.
¡Conoce aquí cuál es tu protección ideal!
¿El seguro por km se puede deducir?
Sí, el seguro por km puede ser deducible, pero solo bajo ciertas condiciones y no aplica para todos los contribuyentes.
Se puede deducir un seguro por km cuando:
Sea de uso empresarial o profesional:
- El vehículo debe usarse para generar ingresos, por ejemplo, para visitas a clientes, entregas o transporte dentro de tu actividad económica.
- Si el auto es solo para uso personal, no aplica la deducción.
La factura esté a nombre del contribuyente:
- La aseguradora debe emitir un CFDI (factura electrónica) a tu nombre o al de tu empresa.
Tenga un pago por medios válidos:
- El pago del seguro debe hacerse mediante transferencia, tarjeta de crédito/débito o cheque, nunca en efectivo.
Cuente con registro ante el SAT:
- Debes estar dado de alta como persona física con actividad empresarial o persona moral.
¡Encuentra aquí un seguro de auto ideal!
En Seguros Kilómetro queremos ayudarte a que tengas una protección de auto ideal para ti, sabemos que ahorrar al contratar tu seguro no suena fácil, pero gracias a las pólizas por km si lo es.
En empresas como miituo contratar un seguro por kilometraje es muy sencillo, solo debes:
- Ingresar a su cotizador oficial de seguro por km.
- Escribir los datos de tu coche.
- Anota tu información personal necesaria.
- Elige entre la cobertura limitada o amplia.
- Sube los documentos requeridos.
- Realiza tu pago correspondiente.
- Toma una foto de tu odómetro.
Ahora sabes todo sobre cómo deducir un seguro de auto, en que caso es posible y qué alternativas te ayudan a tener un pago justo por tu póliza.
Cuida de tu patrimonio mientras ahorras dinero, ¡contrata ya tu cobertura de coche!


