Descubre aquí qué es el Valor Comercial del Auto, así cómo conocer cuál es el de tu coche y para qué puede servirte.
Tabla de contenido
En el blog de Seguros Kilómetro buscamos ayudarte para que aproveches al máximo tu póliza, es por eso que te brindamos la información que debes saber para contratar el mejor seguro de coche.
Con nosotros no solo proteges tu carro, también ahorras al hacerlo. Al adquirir una cobertura de pago por kilómetro tu mensualidad será el equivalente a la distancia que hayas manejado durante ese periodo.
Por ejemplo, si conduces 100 km y tu tarifa es de $1 peso, solo pagas $100 por cuidar de tu vehículo. Incluso si recorres 0 km pagas $0 pesos y sigues cubierto en todo momento.
Empieza a disfrutar de los beneficios de una póliza por km.
¿Qué significa el valor comercial del auto?
El valor comercial del auto corresponde a la cantidad asignada a un vehículo al salir de la agencia. También puede entenderse como la suma por la que puedes vender o adquirir un carro en el ámbito automotriz.
Este indicador es variable y puede modificarse cada mes por los cambios en el mercado. Por ejemplo, las aseguradoras se apoyan en la guía EBC, conocida como “Libro Azul“, para establecerlo.
En el caso de las compañías de seguros, este concepto sirve para calcular el valor de tu coche y con dicho parámetro se fija la cantidad que la empresa te entregará como compensación si es robado o declarado pérdida total.
No obstante, es posible que esta cifra sea inferior al monto pagado originalmente por el coche debido a la inflación y la depreciación anual.
En empresas como miituo seguros la cobertura por robo total y daños materiales se paga con base en este valor, con un deducible del 5% en daños materiales y del 10% en caso de robo total, recuerda que dicha empresa se encuentra registrada en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) lo que cuida por tus intereses como asegurado.
¡Encuentra aquí las mejores coberturas!
¿De qué manera se calcula el valor comercial del auto?
El valor comercial del auto se determina considerando aspectos como:
- Fabricante, modelo y versión
- Año del automóvil
- Kilometraje acumulado
- Estado estético y mecánico
- Registro de accidentes o arreglos
- Popularidad del modelo en el mercado
- Costos de autos similares en portales de venta de segunda mano
- Referencias como la Guía EBC y el Libro Negro
Recuerda que es muy importante contratar una póliza de seguro, ya que esta es la única que te indemnizará en el caso de la pérdida total de tu coche.
Por ejemplo, si sufres un accidente el ajustador de seguros verificará las condiciones físicas y mecánicas del auto después de este, revisará los daños y en caso de declararlo pérdida total autoriza la indemnización con base en el valor comercial vigente.
¡Adquiere aquí tu protección vehicular!
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de calcular el valor comercial de un auto?
Para entender cuáles son los beneficios de calcular el valor comercial del auto te presentamos una tabla con la información:
Ventajas | Desventajas |
Permite conocer el precio real del coche en el mercado. | El valor cambia constantemente por la depreciación. |
Ayuda a establecer un monto justo para vender o comprar. | Suele ser más bajo que el costo original. |
Sirve como referencia en negociaciones. | No considera el valor por modificaciones. |
Es la base para que aseguradoras calculen indemnizaciones. | Si el modelo tiene poca demanda, el precio puede ser desfavorable. |
Facilita comparar con autos similares. | Depende de guías externas que pueden variar. |
Recuerda que, si estás pensando en comprar un coche usado, el valor comercial te ayudará a conocer cuál es el precio estimado que cuesta ese modelo. Por otro lado, conocerlo también te ayudará para saber si el deducible de una póliza te es favorable.
Contrata un seguro cuyas coberturas te ofrezcan una indemnización justa, además de brindarte la mejor protección por km a un costo accesible.
¡Adquiere aquí una póliza conveniente!
¿Para qué me sirve conocer el valor comercial del auto?
Saber el valor comercial de un auto permite:
- Venderlo a un costo adecuado en el mercado.
- Comprar sin pagar de más al comparar precios en distintas agencias de autos usados.
- Cumplir con el pago correcto de impuestos o tenencia.
- Determinar si es mejor repararlo después de un accidente o cambiarlo por otro.
- Definir la compensación en caso de robo o pérdida total.
- Calcular su depreciación de manera precisa cada año.
También este dato es clave para contratar un seguro, ya que así podrás estimar cuánto tendrás que pagar por la prima del seguro. Asegúrate de conocer el monto antes de contratar una póliza, para tomar la mejor opción para ti con una tarifa accesible.
Revisa las distintas aseguradoras en México para poder encontrar aquella que se adapte a tu estilo de vida y necesidades, por ejemplo, los seguros por kilómetro te ayudan a ahorrar mientras cuidas tu coche, ya que pagas solo por lo que usas.
¡Cotiza aquí tu seguro de coche!
¿Cómo puedo saber cuál es el valor comercial de un carro?
Para conocer el valor comercial de tu coche te recomendamos consultar estas dos fuentes:
- El Libro Azul
- La Guía Autométrica
Ambas opciones ofrecen un cálculo basado en criterios que ayudan a definir el precio estimado de tu vehículo dentro del mercado actual. Estas guías son seguras y se actualizan de manera constante, por ello funcionan como referencia oficial.
Son útiles al momento de comprar o vender un auto. Esto brinda a las personas conductoras la posibilidad de realizar operaciones justas y claras con información verificable.
¿El Libro Azul es el que determina el valor comercial de un auto?
El Libro Azul no determina por sí mismo el valor comercial de un auto, sino que funciona como una guía de referencia. Su información se basa en datos del mercado, considerando marca, modelo, año, versión, kilometraje y estado del vehículo.
Las aseguradoras, agencias y personas que venden o compran coches usan esta guía como apoyo para estimar el precio real en el mercado, pero el valor final puede variar según la demanda, las condiciones del auto y la negociación entre comprador y vendedor.
En resumen: el Libro Azul orienta, pero no fija de manera oficial el valor comercial.
Sin embargo, sí puedes usarlo a tu favor para tener un estimado del monto que recibirás en caso de pérdida total o del hurto de tu vehículo, esto mientras cuentes con una cobertura de robo total y cumplas con las especificaciones pactadas en tu póliza.
En Seguros Kilómetros obtienes esta cobertura en cualquiera de nuestros seguros, ya sea en el plan limitado o amplio, además tienes la ventaja de que pagas solo por los kilómetros que recorras.
Por ejemplo, si manejas 0 km pagas $0 pesos, y en caso de que tu coche sufra un daño que lo declare como pérdida total serás indemnizado, según lo estipulado en tu contrato.
¡Contrata ya tu seguro por kilómetro!
¿En qué sitio puedo consultar el valor comercial de mi auto?
Para consultar el valor comercial del auto puedes usar varias fuentes confiables:
- Libro Azul: Estima precios según marca, modelo, año y kilometraje.
- Guía Autométrica: Considera grupo de precio y datos técnicos.
- Portales de autos usados: Compara precios de modelos similares en tu zona.
- Aseguradoras: Algunas calculan el valor comercial al cotizar un seguro.
Recuerda que, si estás por comprar un coche, además de consultar el valor comercial del auto, también tienes que revisar otros datos importantes como la legalidad del carro.
Verifica que no tenga un reporte de robo ante el REPUVE, solo necesitarás de datos como el vin del coche y sus placas.
¿Cuál es la diferencia entre el valor factura y el valor comercial del auto?
Las diferencias entre valor factura y valor comercial de un vehículo son:
Criterio para el valor de un auto | Valor Factura | Valor Comercial |
Definición | Precio pagado al adquirir un auto nuevo según la factura del fabricante o agencia | Estimación del precio de compra y venta en el mercado actual |
Incluye | Costo base, impuestos, cargos extras y otros conceptos | Solo el valor de mercado vigente, sujeto a oferta y demanda |
Origen | Factura proporcionada por fabricante o concesionario | Cálculo basado en precios de autos similares en el sector |
Variación | Se mantiene constante al momento de la compra | Cambia por depreciación y estado del vehículo con el tiempo |
Uso común | Autos nuevos y seguros con cobertura de robo basada en valor factura | Vehículos usados y seguros que consideran valor comercial |
Ten en cuenta que conforme el auto envejece y suma más kilometraje, su valor comercial probablemente será menor que el valor de factura inicial.
¿El avalúo comercial es lo mismo que el valor comercial de un auto?
No, no son exactamente lo mismo, aunque están relacionados.
- El valor comercial es el precio estimado de un auto en el mercado.
- El avalúo comercial es un informe específico y formal realizado por un perito o empresa especializada que determina el precio real de un vehículo en un momento concreto.
En pocas palabras: el valor comercial es una estimación general, mientras que el avalúo es un cálculo oficial y detallado de tu vehículo:
Concepto | Valor Comercial | Avalúo Comercial |
Qué es | Estimación del precio del auto en el mercado. | Cálculo oficial y detallado del valor del vehículo. |
Quién lo hace | Cualquier persona o guía de referencia. | Perito o empresa especializada. |
Para qué sirve | Comprar, vender o calcular seguros de forma general. | Trámites legales, seguros o transacciones que requieren valor oficial. |
¿De qué forma se deprecia un auto cada año y cómo afecta su valor comercial?
La depreciación de un auto es la pérdida de valor que sufre con el tiempo por uso, desgaste y cambios del mercado. Esto afecta directamente su valor comercial.
Cómo se deprecia un auto cada año
- El primer año pierde entre 15% y 25% de su valor.
- Después baja entre 10% y 15% por año.
- El kilometraje, el uso y los accidentes hacen que pierda más valor.
- Los modelos nuevos y la baja demanda también reducen su precio.
Cómo afecta al valor comercial
- Vale menos al momento de venderlo.
- La aseguradora paga una indemnización más baja en caso de pérdida total o robo.
- Un coche con más años o kilómetros siempre tendrá un valor comercial menor.
¿El valor comercial de mi auto define el precio de mi seguro?
Sí, el valor comercial del auto es determinante en el costo de tu póliza. Como ya mencionamos, las aseguradoras consideran este dato como un elemento clave para calcular lo siguiente:
- La prima del seguro: cuando el valor comercial del vehículo es más alto, lo más probable es que el precio del seguro también aumente. En caso de un accidente que provoque daños al bien protegido, la compañía deberá cubrir un gasto elevado para repararlo o reemplazarlo.
- Cobertura de pérdida total: este dato se usa para definir la compensación que recibirás por parte de la aseguradora si se declara pérdida total.
- Suma asegurada: En la mayoría de los seguros de auto, la suma asegurada se calcula con base en el valor comercial del vehículo al momento del siniestro. Es el monto máximo que la aseguradora se compromete a pagar en caso de pérdida total o robo.
Como el valor comercial cambia cada año por la depreciación, la suma asegurada también se ajusta. Esto significa que, si tu coche vale menos con el tiempo, la indemnización que recibirías también será menor.
Es importante aclarar que este aspecto es solo uno de los varios elementos que las aseguradoras toman en cuenta al calcular el precio del seguro, ya que también influyen factores personales como domicilio, edad, género y las características particulares de tu vehículo.
Encuentra tu tarifa única en nuestro seguro de pago por distancia, conoce los beneficios de una póliza que cuida de tu patrimonio sin hacerte gastar mucho dinero.
¡Cotiza aquí tu protección vehicular!
¿Es posible que aumente el valor comercial de un auto?
No, es poco probable que logres incrementar la estimación económica de tu vehículo. En la mayoría de los casos, el valor comercial de un auto suele bajar con el paso del tiempo por la depreciación.
Aun así, hay situaciones especiales en las que el precio de un coche puede subir, como por ejemplo:
- Autos clásicos
- Autos de colección
- Vehículos antiguos en buen estado
- Coches con mejoras relevantes
Son casos poco comunes donde un auto resulta atractivo para un coleccionista por la rareza de ese modelo en particular. Sin embargo, en cualquier escenario, el vehículo debe mantenerse en condiciones óptimas.
Para garantizar que tu coche esté siempre cuidado te recomendamos adquirir una protección vehicular, de esta forma salvaguardas tu coche y cumples con el requisito de un seguro obligatorio para transitar por caminos federales.
No esperes más y adquiere una póliza para cubrir tu coche ante cualquier incidente y sin plazos forzosos.
¡Contrata ya tu seguro de auto!
¡Contrata un seguro por km y cuida el valor comercial de tu auto!
El valor comercial de tu coche es muy importante, ya que de él depende cuánto recibirías en caso de pérdida total o robo. Para protegerlo, te recomendamos contar con un seguro por km como el que ofrece miituo, quienes brindan una opción flexible y justa donde pagas solo por lo que conduces.
Además, al contratar una póliza de pago por distancia, obtienes miiflex que es un servicio que te permite solicitar una tarifa que no cambiará por mucho que manejes. También cuentan con la modalidad de pago fijo, donde tienes una misma mensualidad, sin verse afectada por los km que recorras.
Asegurate de contratar las mejores coberturas a un precio justo, no pierdas tiempo y dinero al comprar un seguro tradicional, con las pólizas por km puedes cancelar en el momento que lo necesites, sin complicaciones ni cargos extras.