Conoce aquí qué es un contrato de seguro de auto, qué leyes rigen este documento y dónde puedes encontrarlo al contratar una cobertura.
Tabla de contenido
Al contratar una protección para tu coche es muy importante que entiendas los documentos que te entregan y qué función cumplen, por ello en Seguros Kilómetro te traemos esta información.
Recuerda que buscamos ayudarte a entender todo lo relacionado a tu póliza, de esta forma puedes adquirir el mejor seguro de auto y disfrutar de él sin restricciones.
Si aún no tienes una protección para tu vehículo te recomendamos nuestros servicios, contamos con una cobertura de pago por km que te brinda la seguridad que necesitas al manejar y a un costo accesible.
¡Encuentra aquí tu nueva cobertura!
¿Qué es un contrato de seguro de auto?
Un contrato de seguro de auto es un acuerdo legal entre la compañía aseguradora y la persona asegurada. Mediante este la empresa se compromete a brindar protección y respaldo en caso de daños, pérdidas o siniestros relacionados con el vehículo asegurado.
Este tipo de documento no solo protege el valor económico del automóvil, sino también a quienes viajan en él y a terceros que puedan verse involucrados en un accidente.
Con nosotros puedes obtener la mejor póliza por km de manera sencilla y elegir la cobertura que mejor se ajuste a tus necesidades, ya sea que escojas una cobertura limitada o una cobertura amplia, en ambos obtienes servicios como daños a terceros, robo total, asistencia vial o defensa legal.
¡Cotiza en pocos minutos tu tarifa exclusiva!
¿Qué tipos de contratos existen en seguros?
Según la Ley sobre el Contrato de Seguro en México estos son los tipos de contrato que existen:
| Tipo de seguro | Qué cubre |
| Seguro contra daños | Es el ramo general para bienes materiales. |
| Seguro contra incendio | Cubre pérdidas por incendio, explosión, fulminación u otros riesgos similares. |
| Seguro de transporte terrestre | Protege mercancías transportadas por vía terrestre; la póliza debe describir detalles como número de bultos, origen y destino. |
| Seguro contra la responsabilidad | Cubre daños que el asegurado pueda ocasionar a terceros o a sus bienes. |
| Seguro de caución | Permite garantizar obligaciones contractuales o legales cuando el contratante podría incumplir, indemnizando los daños patrimoniales acordados. |
| Seguro sobre las personas | Abarca riesgos personales: vida, salud, accidentes, etc. |
Ejemplo de un contrato de seguro de auto
Contrato de seguro de automóvil
- Objeto del contrato.
La aseguradora se obliga a indemnizar al asegurado por daños, pérdidas o responsabilidades derivadas de un accidente de tránsito relacionado con el vehículo asegurado, conforme a las coberturas contratadas. - Datos del vehículo asegurado.
Marca, modelo, año, placas, número de serie. - Coberturas de seguro contratadas.
Daños materiales, robo total, Responsabilidad Civil, gastos médicos ocupantes. - Exclusiones principales.
- Pago de primas.
- Obligaciones del asegurado en caso de siniestro.
- Vigencia.
- Terminación del contrato.
- Legislación aplicable.
- Firmas.
¿Dónde encuentro mi contrato de seguro de auto?
El contrato de seguro del vehículo puede consultarse a través de distintos medios:
- Correo electrónico: si la contratación se realizó en línea, es posible localizar el documento en la bandeja de entrada.
- Aplicación móvil: al ingresar con los datos correspondientes, el usuario puede acceder y visualizar su póliza de seguro.
- Asesoría telefónica: en caso de no encontrarla, se puede solicitar apoyo a un agente por teléfono.
- Sitio web: iniciando sesión en la plataforma es posible revisar las opciones disponibles y ubicar la póliza.
Este documento es indispensable, ya que confirma la relación contractual con la compañía aseguradora.
En el caso de las compañías como miituo seguros, las personas aseguradas pueden administrar su póliza directamente desde la aplicación móvil, lo que hace su proceso de contratación más sencillo que con otras aseguradoras en México.
Además de esto proporcionan dos modalidades de pago, una por km y una de pago fijo, ambas son parte de sus pólizas por mes y ninguna tiene plazos forzosos, por lo que cancelas cuando quieras sin complicaciones.
¡Descubre aquí tu cobertura más conveniente!
¿Qué pasa si pierdo mi contrato de seguro?
Si pierdes tu contrato de seguro, debes recuperarlo lo antes posible. Esto ya que en el contrato se detallan las coberturas que ofrece la póliza y los límites de indemnización, así como los teléfonos a los que debes comunicarte para reportar un accidente.
Lo recomendable es solicitar una nueva copia del contrato a tu aseguradora. Para recuperarlo puedes hacerlo por:
- Correo electrónico.
- App de la aseguradora, si la tiene.
- Llamada telefónica a servicio al cliente.
- Portal web, iniciando sesión.
- En alguna sucursal, si es que aplica.
¿Qué puedo hacer si hay un error en mi contrato de seguro?
Si encuentras algún dato incorrecto en tu contrato de seguro, es recomendable comunicarse de inmediato con la aseguradora para solicitar la corrección.
Según la PROFECO, cuentas con un plazo de 30 días para pedir ajustes en la información de tu póliza, si no se solicita ninguna modificación dentro de ese periodo, se considera que los datos son correctos.
Por ello, resulta fundamental revisar con atención tu información personal y la de tu vehículo para asegurarte que todo esté registrado adecuadamente.
En algunas empresas como miituo seguros haces todo el trámite tú mismo, a través de su app móvil. Tú eres quien llena los datos para que se genere tu póliza y tu contrato.
De igual forma si existe algún error en alguno de ellos puedes llamar a su servicio de atención a clientes, quienes te ayudarán a resolver el inconveniente de forma sencilla.
Descubre qué otros beneficios obtienes al adquirir tu cobertura con esta innovadora compañía, no lo pienses mucho y encuentra un servicio que se adapte a tus necesidades de uso.
¡Conoce más sobre tu nueva protección vehicular!
¿Qué leyes rigen el contrato de los seguros para autos?
En México, los contratos de seguros para autos están regulados principalmente por las siguientes leyes y normativas:
- Ley Sobre el Contrato de Seguro (LSCS)
- Es la ley principal que regula cómo deben redactarse, interpretarse y ejecutarse los contratos de seguro.
- Establece derechos y obligaciones tanto del asegurado como de la aseguradora.
- Aplica a todas las pólizas, incluyendo seguros de auto.
- Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas (LISF)
- Regula el funcionamiento de las aseguradoras que operan en México.
- Establece requisitos para operar, supervisión, transparencia e información al usuario.
- Regulación de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
- La CNSF supervisa que las aseguradoras cumplan la ley.
- Autoriza condiciones de pólizas y tarifas.
- Normas y criterios de la PROFECO
- Protegen los derechos de los consumidores.
- Permiten interponer quejas si una aseguradora incumple el contrato o existen prácticas abusivas.
- Código de Comercio
- Aplica en lo referente a contratos mercantiles y su interpretación jurídica cuando no se especifica lo contrario en leyes de seguros.
- Ley Federal de Protección al Consumidor
- Garantiza el derecho a información clara, contratos justos y resolución de controversias.
¿Me dan contrato en un seguro por km?
Sí, al comprar un seguro por kilómetro la aseguradora por km también se te entrega un contrato de seguro, igual que en cualquier póliza tradicional.
La diferencia esencial es que este seguro se adapta al uso real del automóvil, pagando solo por los kilómetros recorridos.
El contrato contempla:
- Datos del conductor y del automóvil.
- Tipo de cobertura elegida.
- Condiciones y restricciones del servicio.
- Tarifa por kilómetro.
- Duración de la póliza.
- Pasos para cancelarla o renovarla.
Legalmente es un contrato válido y puedes realizar quejas o reportar un siniestro de la misma forma que con cualquier póliza tradicional, con la ventaja de que pagas únicamente por lo que usas y puedes ahorrar en tu seguro.
Ahora que sabes la importancia que tiene el contrato para tu seguro de auto, te recomendamos prestar mucha atención al momento de adquirir tu cobertura. En nuestras pólizas por km te damos este documento para que, en caso de necesitarlo, puedas hacer válidas sus coberturas y proteger tu coche de cualquier siniestro.





